Comida yucateca preparada de forma tradicional y cocida bajo tierra, al estilo pib, como se dice en lengua maya.
¿Cómo explicar nuestra exquisita comida yucateca sin reconocer la fusión especial entre nuestros ancestros mayas y los conquistadores?
Por respeto a nuestra herencia, el Maestro Pibil Silvio Campos, heredero de numerosos secretos de la cocina del pueblo, celosamente guardados por generaciones, prepara los alimentos de forma tradicional; que luego son cocidos bajo tierra por 15 horas, en fuego prendido con maderas chukum y catzín, hojas de roble y jabín.
Le llevaremos en un viaje de sabores antiguos producto de la mezcla de poderosas costumbres de las civilizaciones que echaron raíz en la península de Yucatán, enmarcado en esta hermosa casona tixkokobense de finales del siglo XVIII, que aún conserva la pintura original en algunas paredes; testigo silenciosa de esta fusión que duró al menos 250 años (entre los años 1600 a 1900).
A 15 minutos de Mérida